logoupn224.jpg

UNIDAD 31-A
Educar para Transformar

Image

Maestría en Educación: Campo Desarrollo Curricular

PROPÓSITO 
Formar cuadros docentes capaces de contribuir mediante el perfeccionamiento profesional y la investigación educativa al diseño, reforma, desarrollo y evaluación curricular, a la mejora de proyectos de innovación.

SE IMPARTE EN:

Sede Mérida y Subsede Valladolid

DIRIGIDO A:
- Maestros en servicio de los
sistemas público o privado de
cualquier nivel educativo.

- Directivos de ambos sistemas
de cualquier nivel educativo
con grupo de trabajo.

MODALIDAD
- Escolarizado(Presencial)
Viernes por la tarde y sábados.
(12 horas semanales)

 PERFIL DE INGRESO

- Ser Licenciado.

- Capacidad y habilidades para el   análisis , argumentación, síntesis y   abstracción.

- Capacidad de escuchar, dialogar,   discernir, argumentar y debatir.

- Disponibilidad material y temporal   para dedicarse a la maestría durante   dos años.
- Presentar el Exani III.


PERFIL DE EGRESO

- Desarrolla investigación en el campo del curriculum, mediante metodologías ertinentes,    que contribuyen a la mejora educativa en el entorno local, regional y nacional.
 
- Diseña proyectos de innovación curricular.

- Posee la capacidad de análisis, argumentación, síntesis y abstracción.

- Posee la capacidad de escuchar, dialogar, discernir y debatir.

EJE DE FORMACIÓN GENERAL 

La formación general se orientará a la búsqueda y consolidación de loscomo al desarrollo de una actitud científica de indagación, recuperando la sensibilidad y los conocimientos de las filosofías humanísticas y críticas, con el fin de que contribuyan a la construcción de una conciencia social sobre los altos fines de enseñanza y la labor docente.

EJE DE FORMACIÓN DE CAMPO O DOMINIO

Reconocer y analizar los enfoques teóricos más relevantes sobre el curriculum, desde su historicidad y fundamentación, así como su vinculación con problemas que se
presentan en el ámbito del desarrollo curricular; en el diseño, aplicación, evaluación e innovación desde la práctica docente.

EJE DE FORMACIÓN EN INVESTIGACIÓN

La investigación se concibe como un espacio de formación del conocimiento, crítica y acción que permitirá analizar las problemáticas educativas en el estado y en el país, para producir conocimiento y/o crear propuestas de intervención curricular.

MAPA CURRICULAR
Image
@UPN31

Ultimas Noticias

27 Enero 2021
23 Octubre 2020

Search