

Las licenciaturas en Educación Preescolar y Educación Primaria para el Medio Indígena son dos licenciaturas que tienen la finalidad de formar profesionalmente a profesores que laboran en el medio indígena y que fueron habilitados como profesores de Educación Básica, por no existir personas formadas con este perfil. Se trata de un programa emergente para cubrir la carencia de carreras docentes para tales niveles.
El objetivo de estas licenciaturas es formar profesionales de la docencia con grado académico de licenciatura, capaces de elaborar propuestas pedagógicas congruentes con la situación de los pueblos indígenas, en un proceso que implica la transformación de su práctica docente y el reconocimiento de la diversidad cultural, lingüística y étnica. Estas licenciaturas se han ofertado en la Universidad Pedagógica Nacional desde 1990.
Público al que se dirige
Las licenciaturas de LEPEPMI están dirigidas a docentes de preescolar o primaria que prestan sus servicios en los subsistemas estatales de educación indígena.
Es decir, se ofertan para aspirantes a ser profesores en el medio indígena, pero que practican como profesores auxiliares durante todo el horario y todo el calendario escolar, tanto de jardines de niños como de escuelas primarias. Este constituye un requisito indispensable para cursar estas licenciaturas, diseñadas para personas que no se encuentran laborando de forma oficial, pero que son reconocidas como profesores de este sector educativo.